El cipote moruno no necesita explicación alguna de su nombre pues su forma nos aclara cualquier duda sobre su denominación. Es una planta parásita cuya especie es la única de su género y de su familia. Crece en zonas arenosas y parásita a plantas de la familia de las quenopodiáceas, que son las plantas que ocupan la marisma alta como salados, sosas o alamajos. A diferencia de otras plantas parásitas que son muy abundantes en la zona, esta solo la podemos encontrar en algunos puntos muy concretos de nuestro litoral y se encuentra en la lista roja de la flora andaluza como especie amenazada.
La única descarbonización posible pasa por el cese de la actividad de
Petronor
-
Castellano | Esukara
La organización ecologista defiende que el proyecto debe someterse a
Evaluación Ambiental Ordinaria, lo cual garantizaría a la ciuda...
Hace 14 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario