Por otra parte, al tratarse del espacio libre más grande de la zona sur presenta bastante vida por las tardes llenándose de gente para jugar al futbol, dejarse caer poor el césped o subir a los montículos. Junto a la autovía presenta unos aparcamientos sobredimensionados, que pertenecen a la caja mágica, ocupando un porcentaje significativo de la superficie del parque.
Ecologistes en Acció mostra la seva preocupació per les crítiques del
Ministeri de Joventut i Infància a les propostes de desescalada digital a
les aules, com les de la Comunitat de Madrid
-
Castellano | Català | Galego
L'organització ecologista insta el ministeri a liderar la protecció de la
infància i l'adolescència en aquest àmbit, bandeja...
Hace 8 horas
5 comentarios:
Los parkings sobre dimensionados pertenecen a La Caja Mágica dónde se disputan torneos de tenis, lo malo es que se trata de un aparcamiento VIP, hay que joderse. Y los montículos de los que hablas son antiguos vertederos del sur de Madrid, reconvertidos en montañicas.
Lo que me gusta de este parque es su entrada norte, desde la Cañada Real, vas por la vega y en cuanto cruzas la depuradora de Butarque te metes en un bosque de ribera interesante. Aquí he podido ver hasta Galápago Leproso y bastantes aves, incluso un día Buitre Negro y Águila Pescadora, fue un día especial aquel.
Me alegra que Madrid tenga un hueco en tu espacio. Gracias figura!
Hola Migo, ya he añadido tus comentarios a la entrada. Hay unpequeño espacio para Madriz que como habrás podido ver lleva ya unas cuantas cositas.
Veo que al final te pasaste a blogspot jejejejeje
Hola Juanjo,
Medios completamente artificiales, pero necesarios e imprescindibles en una gran ciudad, pues servirán para ese urbanita como sucedáneo de la naturaleza y medio natural que abandonó.
felicidades por el blog y la labor que realizas,
Un saludo,
Gracias Bibiano,
efectivamente son lugares artificiales pero necesarios para no volverse tarumba en un mar de hormigón.
Salu2
Hace mucho tiempo que no voy por esa zona, pero viví cerca durante 30 años. Conocí las huertas al rededor del río y su desaparición cuando se creó la M-30.
Ahora, al pasar por esa autopista hipócritamente llamada calle, veo con frecuecia las gaviotas y cormoranes posados en puentes y farolas, algo que, en cambio, entonces no existía.
Publicar un comentario