Ya en el final disponemos de un par de observatorios siendo el segundo desde que el mejor se pueden observar los límicolas que encontramos en esta laguna, dependiendo de la época podremos observar diferentes especies aunque hay que señalar que dentro del parque las especies limícolas más frecuentes son las cigüeñuelas (Himanthopus himantopus) y las avocetas (Recurvirostra avosseta).
Los observatorios tienen unas pequeñas ventanas que abriendolas con cuidado de no hacer mucho ruido nos permite observar a los pájaros sin espantarlos, viéndonos solo la cabeza no nos percibirán como la misma amenaza que supondría que nos visualizaran de cuerpo entero. Y mirando por los prismáticos casi todas alas aves que estaban allí eran efectivamente cigüeñuelas, aunque quedándose un rato y viendo el ir y venir de las aves podemos encontrar muchas especies de aves, tras un buen rato de observación logré ver todas estas aves;
-
Cigüeñuela (Himanthopus himanthopus)
-
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
-
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)
-
Gaviota reidora (Larus ridibundus)
-
Avoceta (Recurvirostra avosseta)
-
Garcilla bueyera (Bulbucus ibis)
-
Avefría europea (Vanellus vanellus)
-
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
-
Garza real (Ardea cinerea)
-
Urraca (Pica pica)
-
Fumarel cariblanco (Chydonias hydridus)
No hay comentarios:
Publicar un comentario