Los bosques de lau
risilva son una de las formaciones vegetales más interesantes y atractivas que podemos encontrar en las islas, siempre situadas en la vertiente norte y solo en las islas occidentales y GC se alzan los bosques de laurisilva, formación relíctica del terciario cuando toda la cuenca mediterránea era subtropical, un cambio climático que dió lugar a la actal aridez hizo desaparecer esta formación de toda la cuenca mediterránea, quedando algunos relictos de laurisilva (convenientemente evolucionados y adaptados al nuevo clima) en las sierras de Algeciras.En este bosque encontramos las palomas rabiches y turqué, dos palomas endémicas de la laurisilva que en tiempos habitaron también el sur de Europa como muestran los registros fósiles, a estas palomas se las considera responsables de transportar las semillas de los árboles de la laurisilva hasta las canarias y las islas macaronésicas.
La sensación de caminar por este bosque es diferente a la de los demás, muy espeso presenta una alta cobertura vegetal que absorbe mucha luz, una sensación permanente de humedad nos acompaña, de pronto empieza a gotear se para y sigue, y así continuamente en un bosque en el que casi todas las especies tienen las hojas con una forma similar al laurel, de ahí su nombre.
1 comentario:
Me ha gustado mucho lo que has hecho con un poquito de mi, porque como buena palmera amamos nuetra tierra por ensima de todo. un placer
Publicar un comentario