Una de las compañeras habituales que tenemos todos los años acompañandonos en la época de repoblación es la oruga de Psilogaster loti, una mariposa nocturna de la familia de los lasiocámpidos. Como en la parcela en la trabajamos en la repoblación fue afectada por un incendio, ésta se pobló rapidamente con jaras y otras cistáceas que son precisamente el alimento de esta oruga, plantas de la familia de las cistáceas como el Cistus, Halimium o Helianthemum. Suelen verse a partir de noviembre y hasta enero más o menos, suele ser confundida con la procesionaria pps su aspecto peludo y su color anaranajado que a veces se torna colorado, vuela desde marzo hasta octubre y la mariposa en que se transforma es una mariposa de aspecto de polilla, color marrón apagado, cuerpo ancho y en el caso de los machos tiene las antenas en forma de pluma, esta forma le sirve para detectar a la hembra, de forma tan precisa que puede hacerlo a 10 Km de distancia sin registrar interferencias. Es una mariposa frecuente que se distribuye por todo el pais.
Anulada la licencia de uso provisional para la construcción del
aparcamiento disuasorio del Cristo
-
En sentencia de 3 de noviembre, el juzgado de lo Contencioso Administrativo
de Palencia estima el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción,
declaran...
Hace 20 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario