Es una de las plantas más habituales y llamativas de zonas inundables que encontramos en el entorno de las lagunas de Ruidera. Si bien su aspecto es de un cardo, ya que está recubierto de pinchos por todas su superficie, nada tiene que ver con ellos ya que pertenece a otra familia, las dipsacáceas siendo esta especie la única del género en la península ibérica. La inflorescencia es un capítulo enorme que se compone de innumerables flores rosas que la rodean. El nombre común más habitual que recibe es el de cardencha ya que se usaba para el cardado. El nombre científico proviene del griego Dipsaos que significa sed en alusión a la capacidad de retener agua a través de las hojas basales.
La única descarbonización posible pasa por el cese de la actividad de
Petronor
-
Castellano | Esukara
La organización ecologista defiende que el proyecto debe someterse a
Evaluación Ambiental Ordinaria, lo cual garantizaría a la ciuda...
Hace 15 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario