Propio de la cornisa oeste de la península y la macaronesia también aparece en las cercanías del estrecho creciendo tanto sobre rocas como sobre árboles en zonas húmedas de los alcornocales, canutos y bosques de laurel. Crece entre 0 y 600 m de altitud y desarrolla las frondes (hojas) en otoño e invierno tras las lluvias pues en caso de haber una sequía persistente, algo habitual en el clima mediterráneo puede quedar reducido al rizoma que rápidamente desarrolla nuevas hojas con las primeras lluvias del otoño. Se considera una especie amenazada en la categoría Vulnerable (VU).
125.000 euros de inversión para una polémica actuación que rechaza los
vecinos directamente afectados
-
Todos/as los vecinos/as afectadas de forma directa, coinciden, que hubiese
sido suficiente con extender y allanar con zahorra determinados puntos del
cit...
Hace 1 día

No hay comentarios:
Publicar un comentario