No ha sido para tanto, la verdad, los que solemos movernos por estas zonas costeras estamos acostumbrados a ver de vez en cuando a Los Toruños cubiertos por mucha mas agua de la habitual, esta vez he podido ver el caño Río San Pedro sin orillas y ligeramente expandido como en otras ocasiones o el Caño del Bote y el del Caserón completamente desbordados, es algo maravilloso pero no no es nuevo ni raro. Al final la gente ha salido y ha picado el anzuelo saliendo en masa para ver este fenómeno que ocurre cosa de cuatro veces al año siendo un total de 8 grandes mareas. Se podía haber hablado de porque se produce, de los molinos de mareas, de las energías renovables pero se quedaron en la anécdota como siempre. Si estamos pagando a una Delegada de la Consejería de Medio Ambiente para que nos diga como mola una marea grande, apaga y vamónos.
Presentan alegaciones al Estudio de detalle en el ámbito Restaurante La
Goya junto al río Pisuerga
-
Solicita el preceptivo informe de la Confederación Hidrográfica del Duero
sobre su compatibilidad con la preservación de la zona de servidumbre y con
el ...
Hace 4 horas
2 comentarios:
Totalmente acertada tú critica, confieso que yo me dejé llevar por el entusiasmo pero al final pude comprobar que desde luego tampoco era para tanto, aunque eso sí, la playa de camposoto estaba el sábado en la pleamar impresionante.
Saludos
Los de Agaden han criticado tambien esto, que es lo de siempre, un chou.
Salu2
Juanjo
Publicar un comentario