Su hábitat son las arenas desnudas en zonas de transición de marisma alta y vegetación de bosque emditerráneo litoral con influencia atlántica, precisa pocos nutrientes por lo que crece en suelos muy pobres, es más, ni siquiera tiene problemas para crecer en escombreras o suelo semiasfaltado, sin embargo su mayor enemigo es el pisoteo de visitantes que impide su regeneración, las reforestaciones incontroladas o la instalación de elementos de uso público en zonas despejadas de arenas que es donde habita. Cada vez quedan menos ejemplares y esta población es la única que existe en las 10000 Has que ocupa el Parque Natural Bahía de Cádiz.
Presentan alegaciones al Estudio de detalle en el ámbito Restaurante La
Goya junto al río Pisuerga
-
Solicita el preceptivo informe de la Confederación Hidrográfica del Duero
sobre su compatibilidad con la preservación de la zona de servidumbre y con
el ...
Hace 2 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario