El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
6 comentarios:
He encontrado esta oruga en una rambla en Cuevas del Almanzora, Almería. Me gustaría saber el nombre común. Gracias
Hola Guerrero, he mirado en mi libro de mariposas y no viene ningún nombre común, suele pasar con las especies que pasan muy desapercibidas.
Bueno, me alegra que enteis interesados en esta especie. Mi tesis esta desarrolla con Streblote panda como protagonista principal. Asi que os podre aclarar algunas cosillas.
Los organos localizados en el meso y metatorax de llaman organos retractiles, y estan compuestos por pelos uticantes que se desprenden facilmente, quedandose adheridos a la piel (en el caso de humanos, claro). Son defensivos, si estais intersados ya os comentaria mas.
En cuanto a nombre comun, no existe para esta especie. Asi que siempre se le puede buscar uno apropiado.
Como digo si estais interesados ya os comentare mas acerca de los habitos alimenticios, etc de la especie.
Hemos encontrado una oruga de este tipo tratando de cruzar una calle ,en enero ,no conozco mucho sobre ,pero pensaba que durante el invierno ya tendría que estar en su forma de crisálida.De todas maneras la tenemos en un pequeño terrario y le buscaré unos cipreses por si quiere comer algo.nos gustaría saber mas de sus hábitos alimenticios,la tendremos en acogida ya que donde estaba no le dejaba muchas expectativas de vida y de paso con mi hijo aprenderemos mas de ella.Gracias
Hola Mabel, estas son las plantas de las que también puede alimentarse;
Genista, Tamarix, Polygonum, Pistacia, Spartium, Alhagi maniferum, Anthyllis cyrissoides, Salix
Entre ellas se encuentra el lentisco, Cornicabra, taraje o el sauce como especies mas comunes.
Salu2
Hola, os hablamos desde el colegio San Indalecio, en Almería. Nos hemos encontrado una oruga de Streblote panda y la estamos cuidando dándole lentisco y ciprés. Nos gustaría saber cuánto tardará en hacer la crisálida, si es posible que la haga en cautividad y cuál es el mejor sitio para tenerla.
Publicar un comentario