En las rías las aguas son calmas, no suelen moverse más allá de lo que lo hace la marea. Esto permite que las rocas se colonicen con bastante eficacia las rocas del intermareal permitiendo la existencia de numerosas especie de macroalgas. En el nivel superior, es decir, la que más tiempo pasa fuera del agua es Pelvetia canaliculata. Es un alga que se caracteriza porque en su envés tiene un canal que atraviesa el talo. Se dividide dicotomicamente igual que los Fucus, y al igual que estos sus receptáculos, situados en el extremo del talo, son notablemente grandes.
El movimiento ecologista se manifiesta para pedir el ‘no’ a la prórroga
nuclear de Almaraz
-
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en
Acción, se ha concentrado a las puertas del Ministerio para la Transición y
e...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario