Los pinares no son bosques autóctonos de las sierras en torno a Grazalema, proceden de repoblaciones en zonas deforestadas previamente con el fin de obtener madera. Sin embargo muchas de estas repoblaciones no tuvieron más actuación que la propia plantación y actualmente están bastante descuidadas, muchos pinos por hectárea, mantenimiento nulo, ejemplares enfermos, falta de luz y un sinfin de problemas que no afectan al encinar, mucho más abierto. Como de costumbre siempre hay alguna especie beneficiada de esto como es el caso de la procesionaria cuyo único alimento es el pino además de los líquenes que cubren completamente la corteza de los pinos dándole un precioso color grisáceo.
Comienza el destrozo del arbolado del Rancho Linares
-
Denunciamos que la empresa promotora de la urbanización del bosque del
Rancho Linares ha comenzado a desmochar los grandes acebuches que conforman
uno de...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario