Los anfibios en estado adulto suelen ser difíciles de avistar, pero sus larvas no tanto pues aprovechan cualquier charco, especialmente los sapos que están adaptados a un rápido desarrollo debido a la poca duración de las aguas en gran parte de la península. Estas larvas son especialmente cabezonas, lo que permite diferenciarlas de otras especies similares. El sapo partero puede encontrarse en la mayor parte de la península y existen subespecies según la zona donde los encontremos aunque según los autores pueden identificarse diferentes especies de este género.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario