Las algas pardas tienen múltiples formas, en esta especie tenemos divisiones dicotómicas, de aspecto esponjoso y con numerosos pelos verticilados que se visualizan perfectamente cuando está sumergida en el agua. Su hábitat es el intermareal y podemos encontrarla en prácticamente todo el litoral ibérico. Puede confundirse con un alga roja llamada Halurus equisetifolius, pero el color rojo de ésta última impide la confusión.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario