Con las obras de la nueva facultad y la creación de los accesos ha llegado otra especie invasora al Pinar de la algaida, el ricino. Posiblemente haya llegado en forma de semilla entre los materiales y los áridos utilizados y comienza a penetrar a través de la valla. Esta nueva especie junto con el rincón de las invasoras que se encuentra en las ruinas del cortijo de la vega amenzan la biodiversidad de este espacio. Afortunadamente la laguna de la vega que se inunda con las lluvias frena a estas especies e impiden que penetren en el pastizal. No obstante ya veremos hasta donde llega el ricino, pues como otras invasoras ha llegado para quedarse.
Oviedo/Uviéu crea la ZBE para el lucro de empresas privadas y no como
medida ambiental
-
Ecoloxistes n’Aición d’Asturies denuncia que “El PMUS no es un plan de
movilidad: es una trampa cuidadosamente diseñada para que los ovetenses
paguen sí ...
Hace 22 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario