Quien no haya conocido el drago del tinte no verá nada de particular en este olivo plantado en el patio de la escuela de arte en el callejón del tinte. El olivo, centenario, fue transplantado a este lugar para sustituir al drago más viejo de Cádiz, que tenía 260 años y cayó tras el descuido e inoperancia de la propiedad (Junta de Andalucia) y Ayuntamiento de Cádiz. El olivo, si se le cuida y resiste la sombra, podrá llegar a lo que el drago nunca fue y nunca hubiera llegado, que es ser un árbol milenario. Así pues los que estemos dentro de 900 años podremos ver como prospera y se convierte en un monumento vivo, tal como era el drago y las autoridades nos supieron (o no quisieron) ver.
El nuevo marco financiero de la UE consolida los recortes salvajes en
conservación de la naturaleza
-
Ecologistas en Acción exige al Gobierno de España una actitud decidida, que
imponga en la negociación presupuestaria unos criterios coherentes con la
ala...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario