Aunque es un liquen de los más comunes en la crestería de la Sierra del Pinar destaca por su abundancia pero sobre todo por el gran tamaño que alcanza en esta zona. En el caso de los líquenes cuyo crecimiento es muy muy lento pues apenas crecen unos milímetros al año el que presenten un gran tamaño indica que son líquenes muy viejos, en este caso, al tratarse de un liquen crustáceo y crecer en paredes verticales el impacto generado por nuestro paso es poca cosa. Hay muchas más especies en esta zona pero esta destaca por su colorido y abundancia.
Ecologistas en Acción de Extremadura se opone al apagón nuclear del 10 de
abril de 2025
-
Ecologistas en acción de Extremadura expresa su profundo rechazo ante el
apagón programado el 10 de abril en protesta del comienzo del cierre de
Almaraz ...
Hace 4 horas
2 comentarios:
Bona tarda!He vista la publicación i creo que la foto no corresponde a Lecanora muralis, sino a Squamarina cartilaginea; aunque determinar liquenes a vista no és nada fàcil. Muchas gracias.
Muchas gracias por el comentario, efectivamente es la que dices. Ya está rectificado. Un saludo.
Publicar un comentario