La Islas de San Martín se conoce también como las isla del Sur siendo parte del archipiélago de las Cíes y estando ligeramente separada de las otras dos islas, la del faro o medio y la monteguado o norte. Su configuración es similar a las otras dos islas, escarpada y de acantilados en su vertiente oeste y más suave con playas de arena fina en su vertiente este. Su vegetación se compone de bosques de pino, eucaliptos y algunos robles melojos. El nombre de la isla procede de la instalación en el sigo VI de un convento de eremitas, el de san Martín que fue ocupado por monjes de distintas órdenes, entre ellos los benedictinos o los franciscanos. En esta imagen frontal podemos ver como en el extremo sur (a la izquierda) la isla es pura roca y existe un faro, el único de esta isla.
Cigüeñuela común en la Desembocadura del río Guadalhorce (Málaga).
-
Hoy he pasado por el *Paraje Natural de la Desembocadura del Río
Guadalhorce* (*Málaga*). Allí, la primavera sigue su camino, y las
*cigüeñuelas* residen...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario