Destaca por el contraste de color entre las alas con su llamativo ocelo así como el contraste del reverso alar con el anverso mucho menos llamativo y que les permite confundirse con la hojarasca especialmente cuando repliegan el ala superior. Suele encontrarse en zonas de pasto siendo la raña un excelente hábitat para esta especie, de hecho su oruga se alimenta de gramíneas que son abundantes en este espacio abierto. Presenta dos generaciones anuales, una en primavera y otra en verano. Esta bonita mariposa puede encontrarse en prácticamente toda la península con excepción de las zonas del norte.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario