Presentan alegaciones al Estudio de detalle en el ámbito Restaurante La
Goya junto al río Pisuerga
-
Solicita el preceptivo informe de la Confederación Hidrográfica del Duero
sobre su compatibilidad con la preservación de la zona de servidumbre y con
el ...
Hace 4 horas
5 comentarios:
Yo suelo mantener una peculiar cruzada en contra de las especies ornamentales usadas en las ciudades, parques y jardines, puestas generalmente sin justificación alguna salvo el de las relaciones entre viveros y áreas de medioambiente de los consistorios.
Sin embargo esta especie siempre me ha parecido muy oportuna para las ciudades, la ciudad de Granada ha hecho un magnífico proyecto en sus avenidas más transitadas por tráfico rodado plantando en exclusividad esta especie, que posee muy buena capacidad como sumidero de ciertos contaminantes y una belleza increible que suele realzar el mobiliario urbano.
Saludos
¡Qué maravilla de fósil viviente!
Por suerte, cada vez se utiliza más en jardinería urbana, para alineación de calles, parques y jardines.
Aquí en Valencia hasta hace poco, había dos ejemplares antiguos en el Jardín Botánico y otro el los Jardines de Monforte. Pero ahora ya hay mochos más.
Vegeta muy bien tanto aquí como en zonas frías.
La única cosa que tiene, es que las bayas que producen las hembras, ensucian y huelen mal por el ácido butírico. Resulta fácil de germinar si sometemos las semillas a tratamiento con frío 2 meses y les limpiamos la pulpa.
Un saludo.
Fernando, el problema de los Frutos se solventa muy bien utilizando clones de un pie masculino, al ser diocos no tienen mayor problema.
En Granada creo que ese detalle se tuvo en cuenta.
Saludos.
Creo que la gente no asimila o no encuentran asombroso que un género de planta comtemporaneo a los dinosaurios conviva con nosotros en nuestros parques y jardines.
Hola a los dos, además del tema de los frutos, por aquí por cádiz existe un desprecio absoluto a los árboles de hoja caduca por la "basura" que echan y que la gente se resbala por las hojas...
No hay muchos gingkos por aqui pero por suerte en el puerto ya tenemos algunos.
Gracias por los comentarios.
Salu2
Me encanta este árbol, y este post.Me gustan los árboles de hojas caducas porque son la riqueza de la tierra. Sentirnos "dinosaurio" también puede venir bien...por aquello de la extinción, a ver si aprendemos.
saludos.
Publicar un comentario