Flora, fauna y paisajes de la provincia de Cádiz, Ciudad Real...y de todo lugar por donde pase.
jueves, diciembre 14, 2006
Repoblación en La Zarza 2006
La Zarza es una finca situada en el Km 6 de la carretera de El Portal a Puerto Real de unas 100 Has, fue arrasada a principios de los 90 para la "construcción" de una campo de golf con urbanización incluida como se ha hecho en otros tantos lugares en los que para hacer una supuesta destrucción lo que en realidad se hizo fue una destrucción bárbara, inhumana y con el único fin de aumentar unas pocas cuentas corrientes de contadas personas. En esta ocasión se toparon con la Federación Pacifista Gaditana (ahora Ecologistas en Acción) que junto con numerosas organizaciones cívicas protestaron y denunciaron este atropello al patrimonio natural. Para conseguir sus propositos el propietario taló quemó y clareó el pinar , ni siquiera eso le sirvió, una primera sanción le obligó a reponerm 30 Has de pinar que ahora tienen unos 12 años y están bastante bien tras una poda el año pasado. Cuando finalmente se abandona el proyecto y caen cabezas en la consejería, la administracíon autonómica expropia la finca y encarga a Ecologistas en Acción un proyecto de repoblación participativa en 10 Has de la finca, desde hace tres años hasta ahora han pasado por aqui unos 700 voluntarios al año entre asociaciones cívicas, grupos ecologistas e institutos, así mismo el resto de la finca ha sido repoblado por cuadrillas contratadas por la junta y la finca se encuentra totalmente repoblada, no obstante el trabajo no ha terminado aun, estos plantones deben de ser regados, cuando tengan una altura podados y hay que rehacerle los alcorques, etc,..., por lo que el trabajo continua aun.
Las imágenes que vemos corresponden al día en que estuvieron Ecologistas en Acción Rota y Sanlúcar, he escogido a este turno porque grabaron un video que nos permitirá ver como es una jornada de repoblación en La Zarza. El día empezó con un chaparrón que retrasó la explicación de Adolfo (el coordinador de la repoblación), pero esto no nos para, ya la semana anterior estaba lloviendo y no suspendimos la repoblación sino que trabajamos bajo la lluvia, aunque por la lluvia solo vino la mitad de gente prevista, pero en esta jornada la lluvió paró por lo que pudimos trabajar bien durante toda la mañana, la gente cogió las herramientas, los plantones y se puso manos a la obra, había gente de todas las edades, desde los peques que vienen con sus padres y el trabajo que hacen es poner los tubos al plantón hasta algún abuelete que también se anima, en el turno de ecologistas jerez siempre se ve a un abuelo con su pequeño nieto plantando arbolitos, una actividad para toda la familia desde luego. Esta jornada trabajamos unas 40 personas y plantamos unos 300 árboles entre pinos y alcornoques, días como estos son una auténtica gozada que no se olvidan, además de la repoblación teníamos previsto hacerles a los voluntarios tras la comida un recorrido botánico para enseñarles los endemismos locales, lamentablemente a la hora de irnos a comer empezó a caer una tromba que hizo que tuviéramos que llamar a la guagua para adelantar la vuelta, unos abrieron sus paraguas y otros nos metimos bajo una bolsa de basura y a pesar de la gran mojada nos reimos un montón viendo lo positivo del asunto (si te mojas es porque llueve y la lluvia es buena...), con el Nissan nos fueron evacuando hasta la venta más cercana mientras llegaba la guagua, los que ya nos habíamos mojado nos daba igual mojarnos un poco mas y tiramos andando para la venta con la bolsa de basura encima que no es que protegiera mucho pero resultó muy divertido. Al llegar a la venta la guagua estaba esperando mientras la gente ya se había pedido unas cevezas y unas tapitas, más mojados que una sardina en un día de lluvia nos montamos en la guagua y con una amena conversación sobre mariposas, hormigas y plantas terminó esta inolvidable y gloriosa jornada de repoblación donde acabamos todos mojados pero contentos.
Y ahora disfrutad del video preparado por los compañeros de Sanlúcar;
1 comentario:
Anónimo
dijo...
¡Hola!. Soy Angelines, de Ecologistas Jerez. Me parece muy ilustrativo esto del vídeo que habéis hecho. Os merecéis un superpremio por lo de la lluvia caída.Nosotros tuvimos un día de repoblación de lo más agradable y nos fue más fácil. Un saludo a todos/as.
Portuense de toda la vida que disfruta de la naturaleza a tope. Me gusta la fotografía y las artes en general (pintura, teatro, cine, literatura), en mis fotos siempre intento sacar lo mejor de lo natural. Químico, Educador Ambiental, Naturalista y artista conceptual.
Águila rapaz (Aquila rapax).
-
Entre las rapaces que tuve la suerte de ver en el *Serengueti *en *Tanzania
*se encuentra el *águila rapaz* (*Aquila rapax*). Es un ave habitual de la
pl...
Huellas y letrinas de tejón "Meles meles"
-
¡Hola a todos!
Hoy quiero hablaros de un habitante discreto de nuestros campos y bosques:
el *tejón europeo *(*Meles meles*). Aunque su presencia suele...
-
Unique - Eagles Hugging.
In the past two weeks we here in the Mid West have seen some of the most
frigid weather we have had in the past six year. When...
Circular al monte Hacho de Montejaque
-
La sierra de Montalate es un pequeño sistema montañoso en el que destacan
los lapiaces y las pequeñas dolinas. Su máxima altura es el cerro Antón o
Filar d...
Así nos vieron: José Ortiz-Echagüe
-
España es muy triste y muy hermosa en su paisaje. A los turistas no les
agrada mi obra porque dicen que España es muy alegre y en mis libros
aparece […]
25.12.2019 Falaropo picofino
-
Localizado el día de ayer, 24 de diciembre, por Manuel Santamaría, este *Falaropo
Picofino* *Phalaropus lobatus* ha sido la delicia de muchos observadore...
Sri Lanka
-
* Sri Lanka: Los templos perdidos*
Para un occidental hay unos referentes de grandes culturas e imperios:
Egipto, Grecia, Roma... y cuando estas ...
RUTA GUIADA POR LA SIERRA DE ANDÚJAR
-
Junto con Inma y con Paco, ayer pasé una gran jornada en la Sierra de
Andújar. Fue un día de trabajo, para unas rutas guiadas con Iberus, pero
cuado ...
Tarabilla común europea (Saxicola rubicola)
-
Tarabilla común europea (Saxicola rubicola)
Aquí comparto con vosotros estas imagenes de esta nerviosa pareja de
Tarabillas, que me entretuvo el pasado fin...
Orquídea de labelo geniculado (Orchis langei)
-
Ejemplares del P.N. Sierra de Grazalema
Planta perteneciente ala familia de las orchidaceaes. Distribuida por
toda la península Ibérica y el norte d...
¿Qué harías tú si no tuvieras que hacerlo perfecto?
-
En el teatro, y aún más en el cine, el peor error de principiante que
cometemos todos consiste en tratar de hacerlo bien. Estás ahí, con millones
de horas ...
TALLER PATRONES GRUPALES Y CENA INVERNAL ;-)
-
¿Quieres saber sobre la Facilitación o profundizar?
¿Es la primera vez que escuchas hablar de Patrones Grupales?
¿Te perdiste el Taller de Patrones Grupal...
Ruta urbana: Los Árboles singulares de Cádiz
-
Una año más hemos vuelto a realizar esta actividad que tanto interés
suscita cada vez que la anunciamos. Mucha gente se dedica a enseñar los
monumento...
Curso de Iniciación a la Apicultura
-
*Curso teórico-práctico de 2 días para iniciarnos en el apasionante mundo
de la apicultura. De la mano de Fernando Almagro, apicultor.*
Puedes hacer el cu...
El nuevo reto de Fotografía y Biodiversidad
-
Feliz año nuevo a tod@s
Contra todo pronóstico Enero nos está deparando multitud de sorpresas.
Fotografía y biodiversidad comienzan el año con todo e...
Serapias strictiflora subsp. elsae
-
Las orquídeas del género *Serapias* se distinguen fácilmente del resto de
especies de la familia de las orquidáceas (Orchidaceae). Su aspecto es
inconfund...
REFLEXIONES: VOTOS Y DESEMPLEO
-
En la radio hablan de un recorte del 9% en los fondos sociales para las
políticas activas de empleo que el gobierno central “roba” a la comunidad
andaluza....
Rewilding, retuertas y un caballo con futuro.
-
La mayoría de las veces las cosas importantes están ahí, escondidas o
delante nuestra, pasando inadvertidas sin que nadie repare en su
importancia hasta q...
Nuevo blog
-
Aunque muchos ya lo sabéis, hemos cambiado de dirección de blog.
Ahora tenéis toda la información de nuestras actividades en la dirección
*www.seoalectoris....
Lagunas de Ruidera.
-
Y es que cuando toca, toca.
Las abundantes lluvias han propiciado que ésta tierra ya no sea tan árida
ni esponjosa. Ahora se puede disfrutar de la llegad...
1 comentario:
¡Hola!. Soy Angelines, de Ecologistas Jerez. Me parece muy ilustrativo esto del vídeo que habéis hecho. Os merecéis un superpremio por lo de la lluvia caída.Nosotros tuvimos un día de repoblación de lo más agradable y nos fue más fácil. Un saludo a todos/as.
Publicar un comentario