En otoño los prados de muchos pinares de la Bahía de Cádiz, especialmente los de suelos arenosos, se llenan de este narciso que atrae a los pocos insectos que vuelan durante el otoño. Anteriormente se denominaba Narcissus serotinus, pero el borrador del volumen XX de Flora ibérica se le da un importante repaso a este género y para estos ejemplares se establece la denominación obsoletus en la que el tubo de la flor se ensancha gradualmente mientras en el N. serotinus se ensancha abruptamente hacia la mitad. Durante el otoño es el narciso más habitual y abundante en la Bahía de Cádiz. En Los Toruños es muy frecuente en el Pinar de la Algaida siendo fácil de ver en los bordes de la pista principal.
Balsas mineras convertidas en lagunas de pesca sin autorización y sin agua
-
La Confederación Hidrográfica del Duero reconoce que el Ayuntamiento de La
Pola de Gordón ha realizado en zona de policía de cauces, sin autorización
de ...
Hace 11 horas
1 comentario:
Es un Narciso muy bonito, la verdad es que me dan ganas de ir hasta allí para fotografiarlo!
Publicar un comentario