En otoño los prados de muchos pinares de la Bahía de Cádiz, especialmente los de suelos arenosos, se llenan de este narciso que atrae a los pocos insectos que vuelan durante el otoño. Anteriormente se denominaba Narcissus serotinus, pero el borrador del volumen XX de Flora ibérica se le da un importante repaso a este género y para estos ejemplares se establece la denominación obsoletus en la que el tubo de la flor se ensancha gradualmente mientras en el N. serotinus se ensancha abruptamente hacia la mitad. Durante el otoño es el narciso más habitual y abundante en la Bahía de Cádiz. En Los Toruños es muy frecuente en el Pinar de la Algaida siendo fácil de ver en los bordes de la pista principal.
Un “Plan de renaturalización con pinos”, pone en peligro el hábitat y la
fauna, entre el Villar de Arnedo y Padradejon
-
Alegaciones al estudio de impacto Ambiental de la plantación dentro del
Plan de Renaturalización y Compensación de CO2 “Arneture” entre el
término mun...
Hace 3 horas
1 comentario:
Es un Narciso muy bonito, la verdad es que me dan ganas de ir hasta allí para fotografiarlo!
Publicar un comentario