Después de tantos días fríos, con viento y con lluvia en Madrid es un gustazo ver la floración express del almendro, apenas ha echado las yemas, rápidamente se llena de flores y torna de blanco unos troncos marrones que aun no ha desarrollado las hojas. Cuando hablamos de polinizadores lo primero que pensamos es en las abejas, en Apis mellifera que es uno de los polinizadores con más fama pero no el único , y es que en general los himenópteros suelen ser buenos polinizadores.
Como este otro, que es uno de los que más me gustan, Bombus terrestris, al igual que las abejas poliniza muchas especies y en los invernaderos los sueltan para que polinicen a gusto. Lo de terrestris viene de que hacen sus guaridas excavando en el suelo. Al igual que las abejas son insectos sociales que tienen sus jerarquías dentro de sus peculiares y subterráneas colmenas.
Y no solo polinizan las abejas y abejorros, lo hacen muchos más insectos como los escarabajos o las moscas, especialmente las moscas cernidoras, que en su coloración imitan a las abejas para asustar a los posibles depredadores. Aquí la vemos con sus tubos succionador, las moscas, al igual que las mariposas ingieren alimento líquido, succionando el néctar de las flores a la vez que el polen se le pega al cuerpo. Cuando todos estos insectos hayan terminado aquí se irán a otro árbol y allí soltarán el polen.
Y si nos quedamos más rato mirando seguro que aparecen muchos insectos más, entre ellos alguna que otra mariposa de esas que vuelan todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario