Como una costra blanca pegada a la corteza de un árbol podemos describir a este liquen, una especie muy habitual y extendida. Es un buen ejemplo de liquen crustáceo, completamente pegado a la corteza e imposible de separar de esta sin destruirlo. El color habitual es el blanco aunque puede ser algo grisáceo o presentar algún tono verdoso como vemos en la imagen. Aunque no es de los que más contaminación tolera tiene una cierta resistencia y podemos encontrarlo en zonas urbanas con poco tráfico como es el pueblo de Valsaín junto con otros líquenes típicamente urbanos como Xanthoria parietina.
El Castillo de Berroquejo.Un sobreviviente de las luchas de frontera.
-
A mitad de camino entre Jerez y Medina, la autopista -y la antigua
carretera, reutilizada como vía de servicio- ciñe los pies de un mogote de
roca caliza s...
Hace 5 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario