En la imagen de arriba vemos la estación de esquí, Valdesquí en Madrid, no parece haber mucha nieve, donde hay se intuye que la capa es poco espesa pero se ve claramente que una buena parte apenas tiene nieve siquiera. Sin embargo si nos movemos un poco a la izquierda vemos como las montañas colindantes rebosan nieve que aunque sin ser mucha están notablemente más nevadas. Solo se me ocurren dos cosas, una mala ubicación de la pista, o bien que las modificaciones realizadas en la montaña hayan provocado que la nieve apenas aguante.
Duras críticas al ayuntamiento de Cádiz por su actuación en el
mantenimiento del arbolado
-
la pérdida del patrimonio arborícola de la ciudad va a pasos agigantados,
para muestra la desidia de la Delegación de Parques y Jardines por proteger
y a...
Hace 21 horas
2 comentarios:
Recuerdo que entre las medidas de "regeneración de la cubierta vegetal" tras el destrozo de la sierra para activar el negocio del esquí, con su cañones de nieve y otras infraestructuras, que se llevan gran parte del agua a depósitos subterráneos, se contemplaba la plantación de semilas de especies de pastos no autóctonos. Ahora en algunos sitios hay mantas de lo que creo es fibra de coco entre mallas de plástico, todo ello con la finalidad de evitar la erosión y permitir que la nieve "cuaje" mejor. A la vista está que el resultado es todo lo contrario. pero da igual, los gastos se hacen con dinero público y los beneficios van a la empresa privada ¿qué mejor negocio se puede hacer?
Saludos
Hola Jesús, pues si, ese es uno de los mejores negocios que hay., que te den pasta y luego recoger beneficios, lo peor de todo es que es un neocio en alza, pero claro cuando el dinero no es tuyo sino de todos es fácil soltarlo, que economía mas triste...
Salu2
Publicar un comentario