Aunque se parece mucho a la conocidísima Lasiommata megera. Pero si nos fijamos bien en el dibujo alar veremos que son dos especies claramente diferente presentando esta menos líneas y las que tiene menos marcadas. Encontramos este ejemplar en el pirineo oscense junto con otros lepidópteros habituales. Se la conoce como pedregosa por su habilidad para "desaparecer" una vez que se posa en el suelo con las alas plegadas, podemos encontrarla hasta casi 2000 msnm, donde su oruga se alimenta de gramíneas al igual que su homóloga.
La única descarbonización posible pasa por el cese de la actividad de
Petronor
-
Castellano | Esukara
La organización ecologista defiende que el proyecto debe someterse a
Evaluación Ambiental Ordinaria, lo cual garantizaría a la ciuda...
Hace 21 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario