Polovoranca es el parque de las ocas, que pueden contarse por vrios cientos en todo el parque, especialmente en el entorno de la laguna de maripascuala que debería llamarse en realidad laguna de las ocas por la cantidad de estos animales que pueden encontrarse. Nunca había visto un parque de ocas, y aunque a lo lejos me parecían ocas pensaba que en realidad se trataría de cisnes, que es lo habitual en los parques. A finales de abril están en plena época de cría y pueden verse paseando a sus pollitos, a diferencia de otras aves, éstas no se cortan un pelo y llevan a sus pollitos allá donde quieren sin importarle la presencia de humanos o no, que en todo caso tendrán que irse ante la presión de estos bravos animales. Hay que fijarse en el pico, tienen una especie de dientes (que no son dientes sino parte del pico) que les permite romper aquello que quieren comer con más facilidad, no me había fijado antes, pero con el descaro que tienen en este parque que se acercan esperando comida era difícil no ver este detalle.
El Ayuntamiento de Valladolid sigue sin activar la situación 2 de su plan
de alerta por el actual episodio de ozono
-
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid sigue sin
activar la situación 2 de su plan de acción en situaciones de alerta por
conta...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario