Mostrando entradas con la etiqueta Plegadilis falcinellus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plegadilis falcinellus. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 11, 2013

Moritos en La Algaida


El año pasado los pude observar en la Dehesa de las yegüas, pero este año se han juntado en La Algaida aprovechando que la laguna de la Vega sigue a tope, a pesar del mes que lleva sin llover. En la distancia son de color negro, algo más cerca son marrones y según le de el sol en sus alas podemos verlo de color marrón, negro o verdoso. Si bien no son demasiado habituales en la zona, en los dos últimos años os he podido ver en varias ocasiones y siempre en gran número lo que denota que se trata de un ave gregaria. Hasta que se reintrodujo el Ibis eremita esta especie sera el único ibis que podíamos encontrar en la Península Ibérica como especie autóctona y la gente solía ir a verlo a Doñana. Ahora ni es el único ni hace falta ir a Doñana a verlo.

sábado, marzo 24, 2012

Morito


 A los egipcios ya le sorprendieron en su momento los Ibis y lo consideraron divinidad, el dios Toth, engendrado a si mismo (como otros dioses egiocios) representandolo con forma humana y cabeza de Ibis. El único Ibis que vive actualmente en tierras europeas, con permiso de los reintroducidos Ibis eremita, es el morito común, que aunque a distancia se vea de color negro, no lo es, como podemos comprobar en la imagen de al ladito. Mientras me acercaba a buscar unas plantas me sorprendieron, aunque no del mismo modo que a los egipcios, un grupo de cuatro moritos que rapidamente alzaron el vuelo.
Todos excepto uno, que aterrizó y se quedó semiescondido en la maleza a la espera de que cambiara el objetivo de la cámara de fotos. Una vez cambiado el objetivo se dejó fotografiar que daba gusto, primero en el suelo y luego alzó el vuelo sin alejarse demasiado dejándose ver en vuelo, a continuación aparecieron unos compañeros por allí completando la escena, debe de ser que en Doñana los enseñan a posar para que los turistas saquen buenas fotos. Aunque la gente suele ir a Doñana a ver estas aves he tenido la suerte de verlos muy cerca, a unos pocos metros, y en la Bahía de Cádiz, algo con lo que no contaba cuando salí de casa en bicicleta a hacer fotitos a las plantas.