Se trata de una pequeña umbelífera cuya distribución es el este peninsular y en sustratos de tipo calizos. Presentan unos característicos pétalos emarginados, todos iguales en unas umbelas que pueden tener entre 4 y 15 radios. En Andalucía no es una especie habitual, que queda restringido al macizo de Cazorla. Las hojas basales son bastante distintas de las superiores que conformen suben en el tallo se van haciendo cada vez más lineares y menos divididas. Las hojas basales recuerdan ligeramente a las del género Pimpinella.
RestaurAcción: Campaña de aplicación del Reglamento sobre la Restauración
de la Naturaleza en España
-
Con motivo del primer aniversario de la entrada en vigor del Reglamento
Europeo de Restauración de la Naturaleza celebramos este webinar dedicado a
prese...
Hace 4 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario