La atrapamoscas es una planta carnívora que podemos encontrar en turberas especialmente en la mitad norte peninsular aunque también aparece en Sierra Nevada. Comparte hábitat con musgos, generalmente esfagnos hasta los 2100 msnm. El mecanismo de carnivoría es el habitual, consistente en generar un fluido a través de las glándulas que presenta en las hojas sobre las que se pegarán los insectos que finalmente serán absorbidos para nutrir a la planta del nitrógeno del que carecen los suelos donde se ubica.
RestaurAcción: Campaña de aplicación del Reglamento sobre la Restauración
de la Naturaleza en España
-
Con motivo del primer aniversario de la entrada en vigor del Reglamento
Europeo de Restauración de la Naturaleza celebramos este webinar dedicado a
prese...
Hace 4 horas

No hay comentarios:
Publicar un comentario