No resulta demasiado complicado ver grullas en La Janda pero quizás las confundamos con cigüeñas si no las conocemos demasiado. La mejor forma de percibir las grullas, que generalmente nos van a pasar volando muy alto es escuchar el característico trompeteo que emiten cuando van volando. Actualmente en La Janda e hay un reducido número de grullas cuyo carácter es invernante aunque en el pasado los ejemplares no se iban en febrero y criaban por la zona. La desecación de La Janda truncó la cría de esta especie en la mayor laguna de Andalucía que actualmente casi en su totalidad está cultivada.
Ecologistes en Acció mostra la seva preocupació per les crítiques del
Ministeri de Joventut i Infància a les propostes de desescalada digital a
les aules, com les de la Comunitat de Madrid
-
Castellano | Català | Galego
L'organització ecologista insta el ministeri a liderar la protecció de la
infància i l'adolescència en aquest àmbit, bandeja...
Hace 5 horas
2 comentarios:
Un saludo.
Este año he ido tres veces a La Janda y hemos visto grullas, pero no muchas. Si acaso un grupo de unas 300 o poco más. Parece que ahora se han ido más al norte, y es fácil verlas pasar de sus dormideros a las zonas de comida, por la zona de Trebujena, Puerto de Santa María, Jerez... imagino que cruzarán a Doñana. No las tengo controladas.
Muchas gracias por el blog.
En Doñana las he visto también este año, a pesar de la sequía se siguen viendo bastante grupos comiendo entre los cultivos los muchos invertebrados que hay. No se cuantas habrá pero creo que no son muchas.
Publicar un comentario