En Las Alpujarras hay poco terreno apto para el cultivo debido a su orografía que es una sucesión de barrancos, con grandes desniveles y sometido a la acción del agua que es la modeladora de este paisaje. En los lugares como este surgen las terrazas para el cultivo, esta técnica ya la hemos visto en el Valle del Jerte y en La Gomera. El aterrazado del paisaje o creación de bancales permite crear un pequeño espacio llano donde cultivar huertas o cultivos leñosos como el almendro, el olivo o la vid, capaces de resistir las inclemencias del tiempo sin mayor problema. De hecho los únicos árboles que podemos encontrar en las laderas de los barrancos son ejemplares de cultivo ya que de forma natural debido a la pobreza del suelo y las condiciones climáticas no suelen salir más que pequeños arbustos o hierbas de formas esféricas, es decir, adaptaciones de las zonas semidesérticas.
Subida al Monte Coronado en Málaga.
-
A tiro de piedra del centro de la ciudad de *Málaga* se encuentra el
conocido como *Monte Coronado* al que se puede acceder sin demasiada
dificultad. La ...
Hace 13 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario