No tiene la cola tan larga como otras lagartijas que encontramos habitualmente en nuestros campos, tan solo dos veces el largo del cuerpo. Nos encontramos ante un endemismo del sistema central que podemos encontrar tanto en la vertiente madrileña como en la castellanoleonesa. Aunque no es difícil de ver en los meses de verano es una lagartija que tiene un tiempo de actividad más corto que otras especies por vivir en alta montaña, en altitudes superiores a 2000 msnm. Comparte hábitat con la lagartija roquera con la que puede confundirse en numerosas ocasiones, especialmente cuando nos encontramos con ejemplares juveniles de la lagartija carpetana. Su hábitat mas habitual son las zonas soleadas de la montaña, con muchas rocas donde poder refugiarse y escaso arbolado donde captura pequeños invertebrados que constituyen su alimento.
El 5º Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos se celebra el 6 de abril
en Toledo con una Ruta senderista desde el Valle
-
En la provincia de Toledo además habrá actividades en Toledo (capital),
Talavera de la Reina y Lillo, para reivindicar la protección de Vías
Pecuarias y ...
Hace 11 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario