En las zonas de estuarios y fangos las algas lo tienen complicado ya que no suelen poder fijarse al fango, sin embargo algunas especies como es el caso del Fucus ceranoides se encuentran en estos ambientes siendo además muy abundantes y prácticamente la única macroalga que podemos encontrar. Es muy similar a Fucus spiralis, más propia del intermareal, en su estructura pero a diferencia de ésta, como podemos ver en la imagen inferior, presenta unas vesículas grandes que abarcan los extremos del talo, dejando fuera el nervio central del alga. Podemos encontrar esta especie en el interior de la mayor parte de las rías gallegas y también mezclada con gran multitud de algas en el exterior de ellas.
La Toba, Medranda, Pinilla de Jadraque y San Andrés del Congosto dicen no a
las investigaciones mineras
-
Los Ayuntamientos de La Toba, Medranda, Pinilla de Jadraque y San Andrés
del Congosto, junto a Ecologistas en Acción, asociaciones y centenares de
partic...
Hace 22 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario