Mostrando entradas con la etiqueta sierra de castellar de los bueyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra de castellar de los bueyes. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 21, 2010

Sierra de Castellar de los Bueyes


Esta sierra que se extiende en las cercanías de Horcajo de los montes transcurriendo paralela al arroyo del Rubial es una de las dos zonas, junto con el Boquerón de Estena, que se pueden visitar libremente en el Parque Nacional de Cabañeros. Es una buena zona para recorrer a pie si no vamos de voluntariado o con rutas guiadas puesto que paisajisticamente es similar a las zonas de monte y raña cerca de Pueblonuevo del Bullaque. En algunas zonas la presencia de pedrizas y de olivares recuerda notablemente al entorno de la casa de anchurones.
Aunque en verano hace mucha calor vale la pena recorrer esta sierra para contemplar la elevada variedad de mariposas que encontramos en pleno mes de julio junto con un buen conjunto de aves entre las que destaca el buitre leonado sobrevolando el monte. Aunque el paisaje parece seco, muy seco, en algunas praderas encontramos la cardencha (Dipsacus follonum), una especie que crece en ambientes húmedos tales como pequeñas charcas, bordes de arroyo o prados húmedos lo que nos permite deducir la presencia de lagunas temporales en la época otoñal. La ruta transcurre a media ladera por lo que en ciertos puntos puede disfrutarse de la buena sombra de las encinas.

martes, agosto 03, 2010

Un paseo manchego en Cabañeros

A finales de julio aprovechando un viaje por la zona de Cabañeros quedé con Anzaga, que para quien no lo conozca lleva cosa de más de un año escribiendo el blog "Un paseo manchego" dónde nos muestra las maravillas naturales que existen en Ciudad Real y extrarradio con una buena calidad fotográfica y estupendos textos. Durante el paseo, a pesar de las altas temperaturas pudimos disfrutar de varias especies de mariposas, algunas tan grandes como el macaón, el chupaleches o la mariposa del madroño y otras más pequeñas como el manto bicolor además de aquellas que decidieron no posar para la cámara. No faltaron tampoco las aves habituales en esta época como buitres leonados, oropéndolas o el alcaudón común. Además de disfrutar d la naturaleza comentamos temas de actualidad como los robapollos o la reciente prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Una jornada amena y divertida en unas fechas en la que la mayoría de la gente deja de salir al campo.