Mostrando entradas con la etiqueta Laguna de la Veguilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laguna de la Veguilla. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 26, 2008

Anillamiento en La Veguilla

La Laguna de la Veguilla es una laguna temporal cubierta en gran parte de su superficie por carrizos. Junto a la laguna se encuentra la estación de anillamiento, consistente en una casilla y una pasarela de madera para colocar las redes dentro del entramado de carrizos. Ahora la laguna está sin agua, sin embargo los carrizos son capaces de retener la humedad por las noches. Mientras monamos las redes escuchamos a los alcaravanes y vemos pasar una lechuza. Aun es de noche mientras preparamos las redes soportando una intensa humedad en el carrizal. Una vez colocadas las redes empezamos a tomar nota de los datos del día. Al poco de poner las redes comienzan a caer las aves, no damos abastos para recoger a las aves, son casi todos carriceros, aunque también recogemos algunos mosquiteros musicales, una golondrina y un pollo de alcaudón común. El carricero común gana a todos mlos demás por goleada, es el más abundante en el carrizal con diferencia, algunos de ellos caen en la red varias veces en la misma mañana, otros los recogemos ya anillados, en este caso las anillas nos indican que uno de ellos ha sido anillado en Bélgica. En los carriceros se comprueba la edad por la presencia o no de marcas linguales, este es uno de los datos que debemos de apuntar. Los carriceros más jóvenes tienen el pico y la lengua más amarilla y los myores de un color anaranjado, las marcas linguales son más notables en los más jóvenes. La jornada termina con 63 aves anilladas, de las cuáles 43 son el carriceros, llegón un momento en que casi nos faltan bolsas para recoger a las aves y tener que hacer la reocgida en varias veces.

lunes, diciembre 22, 2008

Carrizo

El carrizo es una de esas plantas imprescindibles en las lagunas, aunque no está presente en todas las algunas es una planta muy importante dentro de los ecosistemas acuáticos, junto con tarajes, eneas y juncos conforma lo que se conoce como vegetación perilagunar. En aquellas lagunas donde existe este tipo de vegetación es donde la fauna puede refuugiarse y criar, aquí se resguardan los galápagos, las nutrias, los calamones, rascones, los patos, etc... Además del carrizo hay un ave que ha tomado nombre que es el carricero por encontrarse en el carrizo. No solo se encuentra en lagunas dulces sino que también puede aparecer en lagunas con cierto gradod e salinidad, prefiere los suelos húmedos o encharcados pero de aguas someras a las guas en movimiento, de ahí que sea abundante en lagunas y actualmente en las Tablas de Daimiel ya que ahora el agua no fluye.

viernes, diciembre 12, 2008

Laguna de la Veguilla

La Laguna de la Veguilla forma parte del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan, es una laguna estacional que se llena con el agua de la depuradora, aunque actualmente se corta el flujo en verano para mantener el ciclo de este ecosistema. Así pues este es el aspecto con el que la encontramos en el mes de agosto, aparentemente está seco pero la tierra guarda algo de humedad que mantienen los carrizos. La casetita que se ve es una estación permanente de anillamiento en la que se anillan aves durante todo el año. En el mes de agosto el ave más frecuente en la laguna es el carricero común junto con el msoquitero musical.