Las avispas suelen preparar sus avisperos en lugares con un poco de sombra como suelen ser grietas, cornisas o dentro de la vegetación existente. En las zonas de repoblaciones lo más protegido que existe del sol son los tubos protectores de las plantas donde se encuentran realmente a gusto. Así que cuando tengamos que realizar trabajo de mantenimiento en repoblaciones durante el final de la primavera, el verano o el principio del otoño, si bien no suponen un riesgo importante puede ocurrir que no nos percatemos de su presencia, arranquemos el tubo al estar sin planta o hagamos movimientos bruscos del tubo para estabilizarlo, las asustemos y comiencen a defender el avispero donde crían con todo mimo a sus larvas en las celdas hexagonales. Por lo que en caso de haber avispero en los tubos protectores lo mejor es dejarlos tal cual y pasar al siguiente que por dejar unos pocos sin trabajar no pasa nada.
domingo, octubre 18, 2015
Avisperos en los protectores, el "peligro" de las repoblaciones
Etiquetas:
Avispas,
Castilla La Mancha,
Ciudad Real,
Daimiel,
fauna,
hymenoptera,
Insectos,
invertebrados,
Parque Nacional Tablas de Daimiel,
polistes,
polistes gallicus,
repoblaciones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario