En las costas arenosas a la mayoría de las algas les cuesta prosperar pues por lo general se fijan a rocas y no a sustratos blandos como es la arena o el fango. Sin embargo a las plantas marinas (conocidas como fanerógamas marinas) les pasa todo lo contrario que se fijan mejor en la arena dado que poseen rizomas que generalmente son rastreros salvo el caso de la Posidonia oceanica. La otra especie mediterránea, Cymodocea nodosa, se fija a la arena junto con el alga Caulerpa prolifera, que presenta más aspecto de planta marina que de alga. Cuando estas comunidades se encuentran en buen estado pueden ser el soporte de numerosas algas llamadas epífitas pues son capaces de crecer sobre otras algas. Esto es lo que vemos en la imagen, el alga Acetabularia acetabulum creciendo sobre Cymodocea nodosa.
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel 2025; Los flamencos crían en el
Parque.
-
Coincidiendo con mi reciente visita por tierras manchegas, me sorprendió la
noticia de que los flamencos se habían reproducido por primera vez en el *Parq...
Hace 7 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario