Aunque tenía toda la pinta de ser una roca tapizada por algas su aspecto daba que pensar, pues resultaba algo raro. La respuesta vino al darle la vuelta y ver que se trataba de una lapa (del tamaño de un puño), pero de una lapa. Las algas se fijan a rocas, u otros organismos como este e incluso algas, pero solo con la intención de quedarse fijadas, a diferencia de las plantas superiores no absorben sustancias a través de las raíces, que no tienen, sino a través de toda el alga directamente del agua.
Compartiendo experiencias sobre el lobo: la convivencia es posible
-
Ecologistas en Acción de Guadalajara organizó un coloquio sobre el lobo en
el que participaron ganaderos, alcaldes, investigadores y agentes
medioambient...
Hace 2 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario