La mejor forma de describir este líquen es decir que es un líquen con pelillos, si nos fijamos bien, veremos que cada "hoja" del líquen lleva consigo una serie de pelos negros. Nos lo encontramos en diversos pinares de la Bahía de Cádiz siendo uno de los líquenes más abundantes y habituales de encontrar sobre corteza de pino, retama o acebuche. Se encuentra asociado a Xanthoria parietina, como podemos ver en la imagen aunque en este caso, es una especie que no suele encontrarse a pleno sol como la anteriormente nombrada.
Los viajes de negocios en avión se reducen en un tercio a pesar del aumento
de vuelos de las multinacionales españolas Acciona, ACS e Iberdrola
-
Un nuevo ranking de la campaña Travel Smart, en la que participa
Ecologistas en Acción, revela que las emisiones de los vuelos corporativos
de 239 empres...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario