Conocida como Jara macho, esta especie de jara recibe su nombre científico, populifolius, por tener una hoja similar al del chopo o álamo (Género Populus). Crece en suelos ácidos y pobres compartiendo hábitat con especies como el alcornoque, otras jaras y los brezos. Es abundante en la Sierra de Castellar de los Bueyes donde puede encontrarse en espacios abiertos entre el espeso matorral y el camino. Sus flores son blancas como otras muchas especies de jara tales como la pringosa o la de montpellier. A diferencia de otras jaras tiene preferencia por zonas más húmedas, lo que hace que suela aparecer junto a especies como el brezo arbóreo o el alcornoque que se encuentran bien en los pisos más húmedos o en las caras sombreadas de las montañas.
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel 2025; Los flamencos crían en el
Parque.
-
Coincidiendo con mi reciente visita por tierras manchegas, me sorprendió la
noticia de que los flamencos se habían reproducido por primera vez en el *Parq...
Hace 7 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario