Una de las ventajas de utilizar casas antiguas para los centros de interpretación (En este caso me refiero a Casa Palillos en el Parque Nacional de Cabañeros) es que permiten cosas como esta, que no suelen colocarse en edificios de nuevas construcciones, salvo alguna excepción como El Primillar. Estas falsas tejas son perfectas para facilitar un lugar de cría a estas aves aunque también pueden usar las grietas de los edificios para ello. En realidad la falsa teja no es el nido sino el lugar donde poder ubicar el nido con toda seguridad, es decir, aun así, el ave tiene que trabajárselo igualmente aunque la búsqueda de ese lugar apropiado se vuelve más fácil. Una vez utilizada esta estructura se reutiliza cada año bien por los mismos individuos o por sus descendientes al volver a criar al año siguiente en Cabañeros.
Aprobado el ‘Proyecto Regional’ para implantar las centrales de biomasa y
biogás en Puente Castro
-
Con el voto contrario de Ecologistas en Acción, el Consejo de Medio
Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Castilla y León aprobó
el Dictamen...
Hace 13 horas