Es una especie muy habitual en la cornisa cantábrica que como su nombre indica está vinculada al medio marino. Al tratarse de un medio bastante duro suele ocurrir que muchas especies adaptadas a este medio sean generalmente pequeñas dado que tienen soportar vientos fuertes, mucha humedad, cambios de salinidad, días de sol y nublados, etc... Podemos encontrar esta especie en acantilados costeros y zonas próximas a la costa, generalmente ocupando pequeños huecos en las rocas.
Balsas mineras convertidas en lagunas de pesca sin autorización y sin agua
-
La Confederación Hidrográfica del Duero reconoce que el Ayuntamiento de La
Pola de Gordón ha realizado en zona de policía de cauces, sin autorización
de ...
Hace 2 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario