Flora, fauna y paisajes de la provincia de Cádiz, Ciudad Real...y de todo lugar por donde pase.
Páginas
▼
miércoles, julio 30, 2008
De vuelta a casa
Noticias sobre los toruños
Dos noticias sobre los toruños, una sobre la disminución de una especie y otra sobre un montón de gente que visita los toruños. El asunto de este mensaje es averiguar cuál es la noticia buena y cuál es la mala, cuestión que no es nada fácil, quien lo acierte tendrá como premio una visita guiada en bicicleta por los toruños.
La playa de Levante se queda sin charrancitos
La playa de Levante se queda sin charrancitos
(Noticia del Diario de Cádiz)
Voluntarios de la Asociación de Amigos del Parque y de Los Jartibles de la Bahía observan el vuelo del charrancito en la playa de Levante.
sábado, julio 19, 2008
VIAJE A CABAÑEROS
Mañana a estas horas estaré cenando ese peaso de menú que ponen en Casa Ayuso en Pueblo Nuevo del Bullaque, mañana a estas horas espero estar desconectando de todo y disfrutando de un buen plato de cordero o cualquier maravilla culinaria de la zona, estar con gente que no has visto nunca y que no conoces de nada ayuda (o no, si son demasiado reservados...) a cambiar de aires y hacer otras cosas. El sitio es genial, se pueden hacer unas fotos increibles, apenas hay cobertura de móvil, los paseos nocturnos son una bendición, en fin, un lugar para soñar, esto de no conocer a la gente tiene sus pros y sus contras, si eres desconfiado no creo que te guste mucho compartir habitación con desconocidos, en cambio si eso es algo que no quita el sueño entonces si que deberías ir a algún voluntariado en Parques Nacionales, a mi ya me da igual todo es, he ido a muchos y salvo excepciones no suelo tener problemas, mañana será otro día, y nunca mejor dicho...
Recuerdo a todos los personajes de Cabañeros, el personal de Casa Ayuso, Lola, de la Casa Rural Navas de Estena, Salva, el hombre para todo del parque, Amelia del vivero, Antonio el guía, el burrito Chorchales que lleva ahi desde antes del parque, la única pareja de aguilas imperiales y que este año tienen una nueva cría, el único conejo que veíamos al llegar a la casa, la perra abandonada a la que dabamos las sobras de la comida que me temo que no volverá a verla porque siempre se ponía en medio de la carretera, barrilete que es el perro mas tonto del pueblo y se deja rascar la barriga y creo que no me dejo ninguno.
Me voy a traer las camisetas del águila imperial, la de los buitres y otra del lince, y sobre todo espero traerme aires nuevos....
Hasta el día 29 de julio, espero volver muy contento y lleno de cosas que contar y compartir nuevas experiencias, y sobre todo con el estómago muy satisfecho.
Fangos mareales del Caño Río San Pedro
Gaviota reidora (joven)
viernes, julio 18, 2008
La flor del salado
Marea llena
jueves, julio 17, 2008
Garcilla bueyera (purgabueyes)
Chorlitejo patinegro
miércoles, julio 16, 2008
El caballo de Atila
Chumbera
martes, julio 15, 2008
Gaviota Reidora
lunes, julio 14, 2008
Cernícalo vulgar
domingo, julio 13, 2008
Avocetas
Verbascum masguindalii
Su hábitat son las arenas desnudas en zonas de transición de marisma alta y vegetación de bosque emditerráneo litoral con influencia atlántica, precisa pocos nutrientes por lo que crece en suelos muy pobres, es más, ni siquiera tiene problemas para crecer en escombreras o suelo semiasfaltado, sin embargo su mayor enemigo es el pisoteo de visitantes que impide su regeneración, las reforestaciones incontroladas o la instalación de elementos de uso público en zonas despejadas de arenas que es donde habita. Cada vez quedan menos ejemplares y esta población es la única que existe en las 10000 Has que ocupa el Parque Natural Bahía de Cádiz.
sábado, julio 12, 2008
FORMACION MONITORES VOLUNTARIOS PINAR DE LA ALGAIDA
Durante este último año se han realizado muchas actividades, que he ido comentando en este blog entre las que destacan La Erradicación de Galenia secunda en la Salina de Tres amigos en San Fernando y el Taller de Introducción a la Orinitología en El Puerto de Santa María. Mediante este programa Los Jartibles de la Bahía están formando a un grupo de 10 monitores voluntarios que atenderán a más de 300 alumnos de Puerto Real mediante un programa de Educación Ambiental (tal como suena) de alta calidad. La formación recibida es de tipo generalista centrada en el todo del pinar, pero aprovechando la altísima biodiversidad vegetal, un 20 % de la toda la provincia el aspecto florístico será uno de los puntos más importantes del taller sin descuidar otros aspectos como la rica avifauna o un completo análisis de todos los ecosistemas presentes, también se tratarán aspectos de la historia natural de la zona, de manera que una vez terminada la salida los alumnos conozcan el Pinar de manera global en lugar de caer en el error de centrar la importancia de un lugar por una o varias especies importantes sino resaltando la importancia de la conservación de los hábitats que son los que permiten que existan esas especies consideradas importantes.
Así mismo las sesiones formativas se complementan con actividades lúdicas como paseos en kajaks por el Río San Pedro y una visita guiada al Jardín Botánico de San Fernando. Y por supuesto la gente encantada y con muchas ganas de participar cuando estamos ya en una fecha en que cuesta salir al campo y se está mejor en la playa.

Charrancitos
Hace cosa de 3 semanas vimos como ya había huevos de charrancitos, los huevos ya han eclosionado y los pollos están muy crecidos, en la imagen inferior vemos 3 adultos, y el de más a la derecha un pollo muy crecido, como podemos ver se distingue de los adultos por tener el pico y patas negras mientras que los adultos las tienen amarillas, además aun no tienen definido el antifaz y el capirote.
viernes, julio 11, 2008
Gorriones
jueves, julio 10, 2008
Bocas, barriletes o Cangrejos violinistas (Uca tangeri)
El Día de la Marmota
Hoy he vuelto a ver esa película, como cada vez que la dan por la tele o cuando me apetece verla en el ordenador, no es que sea una gran película, que no lo es, pero tiene su punto, sobre todo de surrealismo que ahi es donde anda la cosa. Curiosamente el argumento inicial, el de la predicción del tiempo por parte de una marmota por ridículo que nos pueda parecer es real y se hace cada año para saber cuanto durará el invierno desde hace mucho tiempo.
Surrealista, ¿verdad?, bueno al menos no parece un maltrato animal como suele suceder con gran cantidad de actos públicos o tradiciones en la que participan animales. La cosa es que Phil, un famoso meteorólogo tiene que ir un año más a cubir el día de la marmota, cosa que detesta, tanto a la marmota como al pueblo, para más inri aun viene una ventisca y tiene que quedarse una noche más en ese pueblo tan detestado por el. Sin embargo cuando dan las 6 de la mañana, hora de despertarse da la casualidad de que vuelve a sonar la misma canción del día anterior por lo que piensa que se han equivocado con la cinta (si, cinta, esta peli tiene sus años!) pero al salir del cuarto de hotel comienzan a repetirse las mismas conversaciones del día anterior y así suceden todos los días repitiéndose lo mismo, atrapado en ese día....
Hay varias claves, queda atrapado en un día horrible para el en un lugar indeseado, el tipo que se llama igual que la marmota es un cascarrabias total, insoportable y ácido por lo que todo parece un castigo a su comportamiento.
¿Te imaginas que si al despertarte cada mañana volvieras a vivir cada día el día anterior? Hay días que no me gustaría volver a repetir desde luego, sin embargo otros días no me importaría que pasaran varias veces....
Y claro, quien no se desespera con esa monotonía???? Así Phil hace todo tipo de tonterías, acaba en la cárcel se tira a una cantera con la marmota conduciendo, se ríe de la poli, se aprovecha de las mujeres, todo tipo de canalladas pero claro, al final el día se vuelve a repetir, entonces decide pedirle ayuda a su compañera de la tele y ahi meten la historieta romántica que no puede faltar en la peli, un poco pamplina en este caso porque al final Phil acaba cambiando y haciendo todo tipo de chorradas por complacer a la chica, pero claro, teniendo todo el tiempo del mundo y reiniciándose la cosa cada día pero recordando lo del día anterior al final acaba sabiéndolo todo de ella y haciendo lo posible por complacerla, así cagándola día a día llega el día que acierta con ella y entonces el día siguiente ya no se repite y amanecen en la misma cama. Al final Phil se vuelve amable, atento, pierde la ironía y deja de ser ácido y se va con la chica, claro...
Estas cosas logicamente no van a pasar, pero habría días que no me importaría repetir durante un mes o varios hasta que la cosa saliera bien porque en la vida real no caben los reseteos y cuando la cagas la cagas y punto. Se acabó, aunque luego en mis sueños sigo viendolo todo como era antes, exactamente igual, sin embargo aun soñando me doy cuenta de que no es verdad, entonces me despierto y digo ¡Vaya mierda!.
martes, julio 08, 2008
Más cajas nido
Lo que más me ha llamado la atención es la diversidad, en un grupo de 10 o 12 personas que cada uno sea una historia sensiblemente diferente a la de los demás y ya se sabe, la diversidad enriquece...
Solo queda esperar hasta septiembre para poder colocar las cajitas en los árboles y que puedan ocuparlas los pajaritos del pinar de la Algaida.
Surrealismo
lunes, julio 07, 2008
Tortuga varada
Haciendo cajas nido
domingo, julio 06, 2008
Normalidad
Sentimientos
viernes, julio 04, 2008
Gavioticidio
jueves, julio 03, 2008
Embalse del Celemín
Quienes somos? lo sabemos?
No suelo utilizar el blog para contar mi vida ya que siempre he pretendido que sea un blog para hablar exclusivamente de naturaleza, paisajes, plantas, denuncias medioambientales, difusión de iniciativas, etc,...
Hoy haré una excepción sobre sobre ello y trataré otros temas, he puesto una foto de lo más significativa que he encontrado de mi, con una observación más o menos detallada os podeis hacer de quien soy, como soy, a que dedico el tiempo libre..., solo es observar y se ven ciertas cosas. Voy a cumplir en breve los 30 tacos, no es algo que me preocupe pero el número es curioso, después de más de una semana sin escribir nada en el blog vuelvo a reencontrarme con las mismas respuestas a las mismas preguntas una vez más y llegar a las mismas conclusiones otra vez y es que la sociedad nos encasilla, nos encasilla a todos y eso se nota cuando las cosas se repiten una y otra vez continuamente como si un círculo vicioso nos atrapara. No es que las cosas no cambien, no, si que pueden cambiar y de hecho cambian, por ejemplo hace años nadie me tomaba en serio para nada, hasta que hace unos años eso empezó a cambiar y ahora eso ya no parece ser un problema, ¿que ha cambiado? ni idea, sigo siendo el mismo de siempre, hablo mucho, quizás más de la cuenta, me río mucho, creo que cada vez más y aunque las cosas me las tomo muy en serio el tono de humor está siempre de por medio y ante las adversidades recurro al humor tomándome a broma, cuando se puede, aspectos negativos de la vida, reirme de mi mismo y quitarle importancia a ciertas cosas como el que dirán, que piensan de uno, tanto en lo positivo como en lo negativo, creo que al final he conseguido ser yo mismo, hacer lo que me gusta, expresar mis opiniones, tener mi propia personalidad, tomar mis propias decisiones, sin embargo no tengo una sensación de victoria, sino más bien de resistencia, no creo que haya ganado pero al menos he resistido y eso me ha servido para hacer cosas que de otra manera no hubiera podido hacer, ya no espero a nadie para hacer las cosas y me lanzo a hacer lo que me gusta, sin embargo, al final ser uno mismo tiene un coste, que a veces puede ser muy alto y que hay que pagar de vez en cuando, como especie de impuesto revolucionario, este año volveré a Cabañeros, espero volver también a las Islas Canarias, a la Gomera y Tenerife, y seguro que me lo paso estupendamente, las cosas de la asociación van estupendamente, sin embargo noto un gran vacío en mi interior y es que se que he decepcionado profundamente a alguien que se que confiaba en mí y que me ha ayudado bastante ultimamente para sacar adelante cosas de la asociación, lo que más duele es recodar una foto en la que estaban todos posando y nosotros pendiente de unos bichitos acuáticos disfrutando como locos sin pensar en nada más, ni nos dimos cuenta de las fotos, me temo que ese momento no se volverá a repetir y eso es lo que más me duele ahora que por querer ser algo más las cosas acaben dando las vueltas para al final ser algo menos. Lo único positivo de todo esto, que aunque es una mierda lo hay, es que he recuperado el contacto con una amiga que hacía tiempo que no hablábamos y nunca podré agradecerle bastante que me escuche con mis problemas una y otra vez y siempre esté dispuesta a escucharme aunque ahora no tenga mucho tiempo.
Y al final volvemos al mismo punto de partida, las cosas que me salen bien siguen saliendo bien y las que acaban mal me siguen costando muy caras.