Flora, fauna y paisajes de la provincia de Cádiz, Ciudad Real...y de todo lugar por donde pase.
Páginas
▼
viernes, abril 30, 2010
4 años de Hablando en Verde: Los Toruños
jueves, abril 29, 2010
Real Jardín Botánico Alfonso XIII
miércoles, abril 28, 2010
Abejorro-orquídea
Taller de Ornitología (2010)
lunes, abril 26, 2010
Tristeza
sábado, abril 24, 2010
Teucrium pseudochamaepitys
jueves, abril 22, 2010
lunes, abril 19, 2010
Biodiversidad
La biodiversidad es eun comcepto que incluye tanto la variedad de especies, como de ecosistemas asi como la riqueza genética de las especies. Así pues cuanto mayor sea la variedad de ecosistemas mayor será la variedad de especies, esta es la calve del asunto y de la que aun no se acaban de enterar los que se tienen que enterar, básicamente los ayuntamientos, junto con las consejerías de medio ambiente e incluso el propio Ministerio de Medio Ambiente además de universidades y "profesionales" del medio ambiente.
Es muy habitual despreciar ciertos tipos de ecosistemas, especialmente aquellos que no tienen árboles como son los pastizales llamándolos equivocadamente "solares", un término que denota la visión urbanística del territorio preferentemente a cualquier otra forma de verlo. Cada ecosistema tiene sus especies y muchas están relegadas a un único ecosistema, muchos se sorprenderían de la amplia biodiversidad (que no se ve) que hay en los desiertos, que no son precisamente el lugar donde ubicar placas solares (para eso están los tejados) sino lugares muy vivos. Nuestra Bahía de Cádiz es aun un punto de biodiversidad, si se hubieran hecho las cosas de otra manera hoy no tendríamos tantas cosas que envidiarle a Doñana, sin embargo es un gustazo poder disfrutar en este pequeño espacio de especies como el Drosophyllum lusitanicum (famoso en los alcornocales), la Armeria gaditana, el Martín pescador (hay más del que parece en esta zona), la cigüeña negra, una gran cantidad de mariposas y otros muchos insectos, reptiles el camaleón que aun puede encontrarse por aquí a pesar de la gran cantidad de hábitat que han perdidon o el espectacular lagarto ocelado. Y por supuesto los flamencos que a veces veo y escucho pasar por encima de mi barriada con sus peculiar reclamo. Un gustazo tener la naturaleza tan cerca y poder disfrutar de ella, lástima que este concepto de biodiversidad aun no haya calado, ni siquiera en los organismos de medio ambiente, y se siga manteniendo la idea de que estos espacios son áreas recreativas y poco más Debemos aprovechar el año 2010 (y los siguientes, claro) para tratar de cambiar esta perspectiva y detener realmente la pérdida de biodiversidad. Cada especies es única, y por tanto una vez que desaparezca la habremos perdido para siempre, cada especie tiene su función, por tanto su extinción rompe parte del equilibrio del ecosistema, en algunos casos este desequilibrio puede ser tan grande de tal manera que podría romper el ecosistema, como ocurriría si desaparecieran las abejas, muchas plantas se extinguirían ante la falta de este importantísimo polinizadors, además muchas especies que se alimentan de esas plantas desaparecerían también y tendríamos ecosistemas menos diversos y por tanto más vulnerables a cualquier alteración. Muchos se preguntan ¿para que sirve una cucaracha? o ¿para que sirve una margarita?, yo me pregunto ¿para que sirven las consejerías de medio ambiente? ¿para que sirve el ministerio de medio ambiente? ¿para que sirven las concejalías de medio ambiente? ¿para que sirven los estudios de impacto ambiental? ¿para que sirve todo eso?, si resulta que incluso en los espacios naturales protegidos existe pérdida de biodiversidad.
sábado, abril 17, 2010
Parque del Manzanares
Por otra parte, al tratarse del espacio libre más grande de la zona sur presenta bastante vida por las tardes llenándose de gente para jugar al futbol, dejarse caer poor el césped o subir a los montículos. Junto a la autovía presenta unos aparcamientos sobredimensionados, que pertenecen a la caja mágica, ocupando un porcentaje significativo de la superficie del parque.
jueves, abril 15, 2010
Jara crispada (Cistus crispus)
Canal Sur, una vergüenza pro-taurina.
miércoles, abril 14, 2010
Oruga de Zerynthia rumina
martes, abril 13, 2010
Linaria spartea
lunes, abril 12, 2010
Agapanthia asphodeli
domingo, abril 11, 2010
Narcissus bulbocodium
La casa de las fieras
Biodiversidad Litoral en la provincia de Cádiz
Presentación previa a la charla del día 21 en el local de Ecologistas en Acción-El Puerto