Flora, fauna y paisajes de la provincia de Cádiz, Ciudad Real...y de todo lugar por donde pase.
Páginas
▼
viernes, octubre 26, 2007
Varios soles (Hablando en naranja)
martes, octubre 23, 2007
Christella dentata
viernes, octubre 19, 2007
Narciso Verde
lunes, octubre 15, 2007
Trabajo voluntario en Cabañeros
Otra tarea fue el marcado de eucaliptos para su eliminación en La Raña, en un área acotada por un vallado, al estar cerrada se notaba la evolución de la vegetación no castigada por los herbívoros. En la zona de Gargantillas nos dedicamos a rehacer los alcorques de una serie de alcornoques de repoblación bajo un sol de justicia, también estaba vallado para evitar la presencia de herbívoros, sin embargo nos encontramos los restos de un ciervo que se saltó la valla. No se le pueden poner puertas al campo.
domingo, octubre 14, 2007
La Raña de Santiago
sábado, octubre 13, 2007
Bombylius
El Planeta de los Simios
jueves, octubre 11, 2007
Jornada Coastwatch 2007
Además de la visión desagradable de la basura pudimos disfrutar de un gran repertorio de aves, Ostreros, Charranes patinegros, chorlitejos patinegros y muchos correlimos tridáctilos como este de la imagen que como os podeis imaginar si pudimos acercarnos tanto es porque no estaba bien, así que lo recogimos, le enseñamos a los voluntarios porque se llama correlimos tridáctilo (solo 3 dedos en cada pata) y lo llevamos al CREA (Cerntro de recuperación de especies amenazadas) donde nos dijeron que sufría intoxicación.
martes, octubre 09, 2007
Amanece en Cabañeros
lunes, octubre 08, 2007
Río Guadalmesí, Llanos del Juncal y Tajo de las escobas
Estamos pues en un punto donde el impacto paisajístico es notable debido a estas infraestructuras, así pues durante bastantes kilómetros del recorrido es complicado tomar una vista del estrecho sin que aparezcan cables o torretas por medio.
viernes, octubre 05, 2007
¿Un modelo hacia la sostenibilidad?
jueves, octubre 04, 2007
Bahía Blanca, destrucción a toda costa
Tras la tala total nos ha quedado un paisaje de desolación que se resiste a desaparecer, la retirada de la vegetación ha dejado al descubierto restos arqueológicos del siglo II al V por lo que la obra ha sifo paralizada por cultura, a los dos días de esto Medio Ambiente se ha apuntado al carro y ha paralizado las obras por los daños que ha sufrido la población de camaleones que estaba en la época de puesta.